- Sombrero: De forma globosa que evoluciona a plano-convexo. Su tamaño varía entre los 8 cm. en estado joven y los 30 cm. o más de diámetro en su madurez. 

 

 cutícula es separable, gruesa, de color blanco puro que en zonas dañadas se convierte en crema. Esta recubierta de pequeñas escamas homogéneas también blancas o un poco ocre.

 

- Laminas: Libres, apretadas, de un color blanco rosáceo muy vivo que evoluciona a marrón púrpura y más tarde a negro.

 

- Pie: Cilíndrico, espeso, lleno, fusiforme. De color blanco y corto respecto al sombrero, mide de 5 a12 cm. de longitud por 2 a4 cm. de diámetro. Anillo situado en la mitad superior del pie, persistente, grande y muy llamativo. El color es más oscuro y adornado por escamillas del anillo a la base. La base del pie es radicante.

 

- Carne: Consistente, blanca que al corte adopta lentamente un color rosáceo, reacción más apreciable en la base del pie. Sabor dulce y olor que recuerda a las almendras en ejemplares jóvenes.

 

ECOLOGÍA:
 
- Especie primaveral, veraniega u otoñal, dependiendo de las lluvias, que aparece en grandes corros de brujas en praderas y pastizales.
 
COMESTIBILIDAD:
 
- Muy buena, muy buscada y consumida. Debemos recordar que los agaricus con las láminas negras no se deben recolectar, son algo tóxicas.