Sombrero: De forma globosa que evoluciona a plano-convexo. Su tamaño varía entre los 8 cm. en estado joven y los 30 cm o más de diámetro en su madured. Su cutícula es separable, gruesa, de color blanco puro que en zonas dañadas se convierte en crema. Esta recubierta de pequeñas escamas homogeneas tambien blancas o un poco ocre. El margen al corte, es curvado al interior -convoluto-, que evoluciona a incurvado y con numerosos restos del velo universal.
- Laminas: Libres, apretadas, de un color blanco rosáceo muy vivo que evoluciona a marrón púrpura y más tarde a negro. Sus aristas son más claras y palidas.
de 5 a 12 cm. de logitud por 2 a 4 cm. de diámetro.
Anillo situado en la mitad superior del pie, persistente, grande y muy llamativo. El color es más oscuro y adornado por escamillas del anillo a la base. La base del pie es radicante.
- Carne: Consistente, blanca que al corte adopta lentamente un color rosáceo, reacción más apreciable en la base del pie. Sabor dulce y olor que recuerda a las almendras en
ejemplares jovenes, siendo más desagradable en la madurez ligeramente amoniacado.
COMESTIBILIDAD:
- Muy buena, muy buscada y consumida. Debemos recordar que los agaricus con las láminas negras no se deben recolectar, son algo tóxicas, en último caso se eliminan antes de
cocinarlas.
CONFUSIONES:
- Con otros Agaricus de cutícula blanca y lisa como el A.arvensis, de menor tamaño, que amarillea, con el pie
más corto y robusto y olor anisado. También se pueden confundirlos ejemplares jóvenes con en A.campestris, de porte más
pequeño, cutícula con más escamas y carne que enrosece con olor y sabor característicos de champiñon.
En ninguno de estos casos la confusión seria peligrosa ya que son buenos comestibles.
Más peligroso es confundirla con el A.xanthoderma, pero este es mucho más pequeño, de pie alargado y delgado,
amarillea muy evidentemente al roze y huele mal a fenol.