Hygrophorus russula
DESCRIPCIÓN:
Sombrero grande, de 8-15 cm, primero convexo, después aplanado y finalmente un poco deprimido, con el margen involuto de joven, y más tarde incurvado. La cutícula, que es parcialmente separable, es lisa y ligeramente listada, viscosa en tiempo húmedo, de color rosado y maculada de rojo vinoso, más oscura en el centro. El margen es más claro y se mancha de amarillo cromo.
Laminas adnatas, de color blanco, manchadas ligeramente de rojo vinoso.
Esporada de color blanco.
Pie robusto, de 4-8 x 1,8-3 cm, cilíndrico, un poco atenuado y, a veces, curvo. Es seco, liso o un poco escamoso, de color blanco; se mancha de rojo vinoso, como el sombrero.
Carne abundante y compacta, fibrosa en el pie, de color blanco, de olor suave y sabor dulce, a veces algo amargo.
HÀBITAT: Hongo micorrizógeno que vive asociado a planifolios, básicamente encinas, en toda clase de suelos, con preferencia por los básicos y los
neutros. Fructifica en otoño, generalmente en grupos de numerosos ejemplares, reciben el nombre popular de "escarleteres". Es común, siendo más abundante en los encinares calcícolas
litorales y montanos.
COMESTIBILIDAD: Es un buen comestible, mejor para acompañar guisos que para comerla sola, porque su carne absorbe todos los agradables sabores del
plato. Es adecuada para ser cocinada con toda clase de carnes, pero quizás el "platillo" más tradicional es el que se elabora con ternera.