Pleurotus eryngii

 

DESCRIPCION

 

Sombrero: De entre 4 y 12 cm.  de convexo a plano convexo deprimiéndose en su centro con la edad. La cutícula es lisa en su madurez y húmeda y ligeramente afieltrada en su juventud. Su color es algo variable, desde marrón oscuro hasta crema, pasando por todas tonalidades intermedias. Margen incubado al principio, finalmente redondeado, de color poco más claro que el resto del sombrero.


- Laminas: Laminas muy decurrentes, de tonos blanco-crema, algo más oscuras con el tiempo. Sus aristas son enteras y del mismo color.


- Pie: De ubicación variable, generalmente excéntrico pero en ocasiones central. Carnoso, de la misma consistencia que el sombrero, cilíndrico, algo ventrudo, más delgado en el ápice, liso y sin anillo.


- Carne: Blancuzca con un olor poco apreciable, suave, agradable, característico. De

DISTRIBUCION

Se encuentra  por Europa meridional, siendo muy frecuente en toda España.

 

HABITAT

 

Suele desarrollarse sobre raíces muertas de distintas plantas, sobre todo sobre las del cardo corredor, Eryngium campestre. Suele fructificar en el otoño, particularmente si el suelo ha recibido precipitaciones importantes y se producen temperaturas suaves. Ocasionalmente puede salir en primavera, siempre que haya sido lluviosa y cálida. Frecuentemente es atacada por larvas.

 

COMESTIBILIDAD

 

Es una excelente seta comestible típica de los países mediterráneos meridionales.